Tuesday, December 13, 2011

Alforfon y espelta

Iba a ir a Tel Aviv, pero ayer no tuve la energia para llamar y organizar. Hubo un momento, donde tenía que googlear los horarios del colectivo Metropolin y no sabia como se escribía ni Beer Sheva ni Tel Aviv que me deprimí. Si, mi hebreo escrito es un desastre, aunque era uno de esos momentos al final del dia en que no se escribir ni mi nombre, con Pepe y L compitiendo por mi atención. En realidad al final logre hacerlo, pero hay algo muy humillante en que esas cosas tan simples, como escribir el nombre de la ciudad mas cercana de donde vivo, me lleve minutos y gran concentracion. Por supuesto, no donde están las letras hebreas en el teclado.

El diario deje de comprarlo. Hace dos fines de semana que no lo pude ni abrir, el formato no ayuda. El libro de Etgar Keret, (Subitamente un golpe en la puerta, seria la traduccion del titulo) lo voy leyendo, son cuentos cortos. No me interesa. Casi que diria que es bastante malo, sin embargo me gustaron mucho sus dos primeros libros, pero claro, a todo esto hay que agregarle que tuvo toda la emocion de "estoy leyendo mi primer libro en hebreo". Tengo que encontrar algo que me guste, una novela, tengo ganas de estar leyendo una novela, esa sensacion de que llega la noche y uno abre el libro y se reencuentra con cierto personaje.

Mis experimentos con la cocina van viento en popa. Necesito mucha mas harina espelta. Ayer obtuve de una amiga masa madre para el sour dough y ayer hice una pita. Le puse mitad centeno, mitad espelta y melazas. En realidad iba a hacer un pan, pero me di cuenta que no tenia tiempo y que era una locura y lo puse en la heladera, despues me dieron ganas de pan y saque un cacho de masa e hice pita. Le puse zatar y aceite de oliva (zatar es una cosa que usan los israelies para todo, es como un oregano con un gusto mas intenso mezclado con semillas de sesamo y sal, es por supuesto árabe) y quedo de rechupete.

Ahora tengo ganas de incursionar con la harina de buckwheat, creo que es alforfon. Un superfood el alforfón. No se de donde me viene esta cosa de estar siempre investigando en las comidas y queriendo probar cosas nuevas...claro que no soy la única, es un como una tendencia mundial. No me gusta repetir recetas.






3 comments:

laura said...

ah no, mirá, a mí no me pasa

sofia said...

No es facil conseguir harina de espelta en Bs. As. Busque un poco en los lugares q me parecio q podia haber, pero nada, hace un tiempo hubo una marca que comercializaba este tipo de harinas pero ya hace unos años dejo de hacerlo, igual todavia me quedan un par de lugares para averiguar.
Y mas alla de la moda o, gracias a ella yo estoy tan feliz con esto de que la gente se cope probando cosas nuevas y entonces hay de todo, comidita peruana, marroqui, arabe, china (la clasica de siempre mas todas sus variantes)y la lista podria seguir un buen rato, pero el comentario se alarga demasiado y ya no da. Pero es asi, hay una variedad increible de sabores y a me me cuesta mucho, se ve, no hablar de comida...

desorganizada said...

sofía -- te puse el dato de la harina en el post de las fotos en el wadi.

La casa interminable

Estoy abrumada. Harta. Y cuando trato de explicar la situación a mis amigas las canso, no logran comprender. Hablo de la casa, la casita, na...