Tuesday, April 25, 2023

La casa interminable

Estoy abrumada. Harta. Y cuando trato de explicar la situación a mis amigas las canso, no logran comprender. Hablo de la casa, la casita, nadie entiende, y, después de todo, es muy white people problem como para realmente que alguien me preste atención.

Hoy pensé en escribir un libro que se llame La casa interminable.

Un problema con ese título es ese asunto de la self fulfilling  prophecy.

Saturday, April 11, 2020

el high está bajando

Ayer le estuve cosiendo un par de remeras a Lulu. Es muy difícil coserle algo, porque me hace sentir que le estoy haciendo un favor al coserle algo. Me grita, no me presta atención. Está totalmente adicta a un juego del Nintendo Switch que se llama Zelda. Si fuese por ella no haría nada mas que eso. Se me acaba de cruzar la idea de dejarla con Zelda, todo el día, a ver si en algún momento se cansa. 

Al final le arreglé una remera que había salvado por linda, porque tenía unos bordados. Y ahora le estoy cosiendo una con unos restitos de tela de un vestido mío. Tiene un gusto super estricto para colores, telas y texturas. Por ejemplo, me rechazó unos pantalones que le cosí. Aunque no entiendo si no le gustan de verdad o si es una reacción como para decirme que ella es distinta.

No se si seguir con la quilt o seguir con la manufactura de remeras y corpiños. Quiero un par de remeras nuevas, me hacen muy féliz, no es que realmente las necesite. Tengo unas telas hermosas para remeras. Me hace sentir super rica tener tanta selección de remeras, aunque quiero cambiar un poco el patrón, hace ya como 3 años que vengo usando el mismo.

Sigo bien con la dieta, siento que estoy comiendo mucho menos, pero hoy me pesé y engordé. Supongo que es retención de líquidos, aunque no me muevo. 68.8!! Tan cerca de 70. Es un número que no me gusto nada ver esta mañana. 

Si sigo con la quilt, luego que termine con la blusa de Lulu, necesito cortar el batting y unirlo con zigzag, y pegar todas las capas. No se si necesito investigar un poco sobre como hacerlo. No logro recordar si usé adhesivo con la quilt blanca, creo que no. Si uso adhesivo necesito investigar un cacho. Hay que cortar el batting mas grande, porque el quilting distorsiona y sino la quilt empieza a ser cada vez mas chica.

Estoy leyéndole a Pepe Matilda. Es muy divertido. No logro recordar si lo leí o lo escuché antes.

Thursday, April 09, 2020

dieta


Hace 20 minutos que quiero escribir pero la computadora se resiste. Anda mal hace rato.

Quería hablar de las quilts. Se transformó en un proceso sumamente sentimental. Son dos, una para Pepe y otra para Lulu. Estoy haciendo el  backing para el quilt de Shem y quería poner un pedacito de una remera que cosí cuando era chiquito. La tela la compré en Boston, y es un negocio que amaba. Luego la llevé a una vacaciones en Argentina, con la idea de que iba a coser algo. Me acuerdo de mi mamá diciendo que le gustaba, obviamente nunca cosí nada y volvió a viajar a Boston en el mismo estado, pero de alguna manera sobrevivió hasta Israel. Cuando estaba cosiendo la remera me dí vuelta y Pepe encontró una tijera, y la empezó a cortar cuidadosamente. En esa época, y en realidad por mucho tiempo, cuando cortaba cosas sacaba la lenguita en un gesto de concentración que amaba. Es un gesto que cuando lo recuerdo me produce una especie de dolor, por su intensidad. El pedacito de tela no me pega en la composición, voy con el pedacito por toda la superficie y no logro acomodarlo. Tal vez lo ponga en el quilt de Lulu. Tal vez este sea el quilt de Lulu. 

Estoy tratando de hacer dieta. Sin grandes resultados por el momento, aunque es ridículo decir eso. Ayer logré comer un poco menos, ayer también me dí cuenta de lo redonda que estoy. También es útil para que los chicos paren de engordar. Pepe hace mucho que se está poniendo redondo, pero MM me dijo que inclusive Lulu se está redondeando. 

La dieta es la de hacer ayuno intermitente. Pero también controlando un poco las porciones y el contenido.


--
D.

Wednesday, April 01, 2020

las dos quilts de jeans.

Cerré el blog y lo dejé abierto sólo para dos amigas, que por suerte no leen, pero que podrían leer. Tal vez debería cerrarlo completamente, porque lo que quiero es escribir con libertad. O algo así. No me queda claro.

La situación es así. MM trabaja todo el tiempo, pero dormimos juntos y tomamos el primer café de la mañana juntos. Cogemos, en nuestra forma práctica y rápida. Como quien come cereal por las mañanas. El trabaja y ha estado trayendo dinero, cash, lo que en este momento me llena de tranquilidad. Es nuevo, como todo es nuevo en estos tiempos de Corona. Perdió su laburo contruyendo la casita para el glamping en el medio del desierto y consiguió un laburo de albañil, terminando paredes de durlock. Yo trabajo 10 horas, no es muy seguro cual va a ser mi salario en un mes. Nadie dice nada, nadie sabe nada. Es probable que me lo bajen, supongo. Los chicos están bien, hacemos deberes cada mañana, creo que soy capaz de enseñarles cosas útiles en relativamente poco tiempo. Hasta ahora los he estado llevando a un parque que hay aquí cerca, aunque tecnicamente es en contra de las nuevas regulaciones. Ayer no fuí, hubo una tormenta de polvo y también medio me cansé de la rutina del parque.

He vuelto a coser, le acabo de terminar una camisa a MM. Le cosí a Lulu dos pantalones. Uno no le gustó, dijo que " it doesnt agree with her aesthetics" . La verdad es que a mi si me gusta y estoy pensando en hacerme uno parecido. También pienso que es probable que le guste mas tarde. Pobre Lulu, quiere ser diferente pero creo que se viste sumamente parecido a mi. Ese es un pensamiento que analizaría si pudiese salir a andar en bici, pero tengo miedo. Por que digo pobre Lulu? Lo digo porque desear ser diferente de nuestras madres es una tarea difícil, sino imposible. 

Anteayer me enojé con Lulu porque le puso demasiado aceite a las galletitas y le trató de poner manteca, cuando yo la había llamado para pedirle que no le pusiese manteca. Me dijo que se olvidó. Le grité, como una desquiciada. Esa es mi mamá, surgiendo de mi. La única diferencia es que le pedí disculpas y logramos hacer las pases. Luego cuando jugamos al fútbol me dió unos golpes terribles. Es más, ayer guglié "problemas en le bazo" porque pensé que el dolor persistente que tengo en el costado izquierdo de las costillas era el bazo. Como siempre tengo la panza levemente hinchada siempre pienso que algún órgano interno está fallando, pero luego me dí cuenta que era un dolor muscular, o en las costillas, un dolor de hueso, ponele, no se si los huesos pueden doler.

Estoy en el medio de un proyecto de coser quilts de jean, un proyecto que hace mucho tengo en mente, años y años, tengo 4 cajas de jeans viejos. De alguna manera es un material hermoso, pero es muy difícil hacer un quilt bello. Muchas textura, demasiada, muchos jeans son elásticos. Hacer un quilt con telas elásticas  es complicado. Pero me imagino que si pudiese hacerlas sería un logro. Algo distinto, algo original. No se lo que quiero. Escribo apurada, ya me pasé de la hora en que debería darles el desayuno a los chicos. Y luego los deberes, necesito imprimir cosas. No es fácil darles deberes a los dos, lo menos que les interesa es el aprendizaje organizado.

Hay algo en jean que lo hace especial, creo que es una de las pocas cosas que aceptamos que envejezca. O sea, renegamos de las arrugas, las estrías, las descoloraciones pero en el jean las aceptamos y a veces, o en realidad, casi siempre, queremos jeans que tenga señales de uso. Entonces un quilt de jean es algo casi eterno. He estado hace rato mirando fotos de Boro, que es una técnica japonesa, de usar telas que han sido remendadas por años y años. Zurzido.

Bueno, ahora ya termino la camisa de MM y puedo seguir con las quilts. Quiero hacer dos, una para cada niño. Pero eso me trae al tema que me tiene ocupada, que es el tema del deseo de ser una artista. Ser una artista supongo que es liberarse del mandato interno de hacer algo práctico. Pero me cuesta, no puedo, y tal vez no deba luchar con ese mandato.

Por otro lado por ahí debería empezar con algo mas humilde, como un almohadón y ver como las texturas se acomodan en una superficie mas pequeña, aunque no estoy muy segura, tengo mas ganas de hacer algo relativamente chato, bidimensional, y no introducir el factor tridimensional.

Mi amiga K dijo que no me ve como artista, que lo mío es lo práctico. Necesito pensar en eso. Tal vez la pregunta es que es ser un artista.



--
D.

Tuesday, March 17, 2020

El delirio: pros and cons

Ayer fuí y me traje dos ramas gruesas de cactus. Quisiera plantar una y la otra usarla para experimentar. Me pregunto si debo empezar hoy con la cocción o esperar un poco. También me pregunto si este delirio nuevo es una reacción al virus Corona, cambiar un delirio por otro. La verdad es que hace mucho que leo sobre plantas alucinógenas, y hace mucho que vengo pensando en que, ya que soy tan DIY, es lógico que me fabrique las drogas, y los cactus tienen muchas ventajas, especialmente porque a MM le gustan mucho estéticamente. También porque imponen un límite. Son cactus que crecen con cierta lentitud, el riesgo de que me vuelva adicta es pequeño. He estado pensando que debería releer a Huxley y a Castaneda. O sea, a dos delirantes. Castaneda me atrae por la conexión con mi propio paisaje. 

Supongo que el riesgo mayor de este delirio es que me caiga en algún precipicio. 
--
D.

Monday, March 16, 2020

planes psicodélicos

Hoy salí en la bicicleta, la que sigue andando mal pese a todos los esfuerzos. Se me traba en las subidas. Igual ha llovido tanto que tuve que parar muchas veces ya que el camino está lleno de barro, y piedras. El desierto está lleno de flores y se parece mas al paisaje de mi infancia que al paisaje habitual de mis paseos por el desierto. Está lleno de florcitas, de pájaros trinando, de verde, y hoy hasta el río corría y se escuchaba el agua que fluía.

Desde que volví de Japón y entré en la cuarentena que no coso. No hago mas que trabajar, comer y dormir. Y ocuparme de la casa y de los chicos. Duermo mucho, como demasiado, ni siquiera es que la casa está mas limpia o mas ordenada. Es un misterio como el tiempo puede ser utilizado de distintas maneras, como se pueden hacer mas cosas o menos cosas en la misma cantidad de tiempo.

Es cierto que estoy muy ocupada siguiendo el virus corona. MM está casi desempleado y estamos pensando en que use su tiempo libre para avanzar con algún proyecto de la casa sin terminar, y eso también supongo que ocupa todo un lugar en la mente. 

En dos meses cumplo 50, o sea que he llegado a la mitad de mi vida, si todo sale como planeado. No tengo muchos planes, pero uno lo tengo muy claro y es que tengo que morirme a los 100 y llegar a esa avanzada edad lúcida y saludable, sencillamente porque vengo muy lento. 

En la cuarentena me deprimí y no hice nada de lo que me imaginaba que iba a hacer, no cosí, no hice yoga, no estudié nada. Solo armé un puzzle de mil piezas en un estado de manía intenso. Reafirmé que todo lo hago como una reacción negativa. Coso porque no quiero hacer ejercicio, hago ejercicio porque no quiero ir a trabajar y trabajo porque no me queda mas remedio. Es una desgracia ser así hija del rigor, o una procastinadora crónica. Bueno, quiero volver a esta idea mas adelante, pero lo quiero decir es que tal vez el saber que se me está acabando el tiempo me haga apurarme un poco, concentrarme un poco.

La cuestión es: concentrarme en que? 

Creo que quiero ser famosa. No muy famosa, un poco famosa. Que palabra tan ridícula! Famosa, tan ridícula como el concepto. Bah, que se yo. Bueno, si hay algo que vengo perdiendo a pasos acelerados, junto con el colágeno, es el temor al ridículo. 

Bueno, volveré a este concepto, el deseo de ser famosa, aunque quiero aclarar que, obviamente, quiero ser una artista textil o una escritora famosa, no es que quiero ser famosa por lo bien que sé maquillarme o algo así, quiero ser famosa en las dos cosas en las que creo que podría tener alguna posibilidad.

Pero quiero escribir sobre algo que me está ocupando la mente ultimamente, una idea que plantó en mi cabeza la amiga Espejismo.

 Resulta que la amiga Espejismo está buscando novio. Se le murió el papá y tiene mucho tiempo libre así que ahora se dedica a los novios y resulta que uno de los novios le comentó que quiere investigar en las drogas alucinógenas. Que pavada, dije yo. Y Espejismo me dijo que ninguna pavada, que segura que yo estaría interesada en hacer una sesión de Ayahuasca, que está tan de moda, especialmente entre persona con crisis de la mediana edad que quieren ser famosas, aunque no dijo exactamente eso, la parte de ser famosa no la dijo porque todavía no está al tanto de mi deseo. Y esa frase me trajo a la memoria un viejo proyecto de cultivar peyote, y cuando me puse a buscar en google, porque por supuesto ninguna de las dos nos acordamos de la palabra ayahuasca, me encontré que es muy probable que tengo  un cactus con alto contenido de mescalina en el patio de arriba. Por otro lado el catus ese está ahi, como yo, no va ni para atrás ni para adelante. Así que ayer fuí a ver a un viejo que cultiva cactus, muy apurada porque se me ocurrió que se puede morir en cualquier momento con este asunto del virus corona y me dió varios consejos. Yo pensaba que me iba a ayudar a identificar mi cactus pero el viejo está obviamente pero que yo de la memoria, además de que tiene la colección de cactus mas maravillosa imaginable.

Así que aquí estoy, muy entusiasmada con los cactus alucinógenos. Porque además descubrí que en un vivero abandonado de la universidad hay un San Pedro inmenso o sea que tengo un montón de material. Pero bueno, es todo un proyecto, el cómo dónde y cuando. La idea general es que con la ayuda del catus dilucidar a que quiero dedicarme estas 20 horas semanales que puedo exprimir de mi rutina.

Espero que este proyecto no me mate antes de llegar a la mediana edad.








 

Tuesday, December 03, 2019

orgullo

Hoy Pepito dijo -No se por que no quiero hacer cosas que luego resultan ser fáciles- Me causa mucha gracia y ternura que haya podido identificar esta característica jodida que tiene con tanta precisión. Le está yendo bien en la escuela, y está muy orgulloso. Y yo también estoy orgullosa de mi, porque creo que aceleré un proceso que tal vez iba a suceder naturalmente pero por ahí no, cuando a principio de año le dije que iba a ir a la escuela e iba a trabajar, que la opción de sentarse y mirar el vacío no existía. 

Estoy muy resfriada y estoy en casa. 
--
D.

Sunday, December 01, 2019

la infancia

L me reclama que tenemos que ir a comprar ropa. Me pregunto si es cierto que le falta. Me dijo que le hacía falta una campera para la lluvia, un buzo que no sea rosa y otro pantalón. Creo que tiene razón. Por supuesto siempre termino cosiéndole. Aunque creo que sería una buena experiencia que vaya y se pruebe y elija.  

 Hoy le contaba a Pepe sobre mi viaje ayer en la bici. Quería decir paseo pero me pareció una palabra inadecuada para algo tan aterrorizante.  Pepe empezó a ir al kibutz solo, en su bici.  Me contó que vió una víbora.  Me hizo pensar en cuando yo andaba sola por Miranda. Tenia su edad? Tal vez, aunque por ahi era mas grande. 

Hace ya mucho que quiero empezar a escribir la historia de mi infancia. Y en realidad siento que este es el momento y tal vez el teléfono sea el medio. Pero cuándo? 

Recuerdo el primer momento donde tuve la sensación clara de ser intensamente feliz.  Volvía de lo de la Ñata y el sol caía en el horizonte y me dí cuenta que eso que sentía era felicidad. 
--
D.

Saturday, November 30, 2019

el miedo

Cuantas veces debo haber contado lo mismo?  5?  Cada tanto cambio mi ruta. Muy cada tanto. Porque me aferro a las rutinas que me gustan con uñas y dientes. MM se ríe de mi y le desespera un poco esa faceta de mi.  Wanda la antiexploradora. No por nada elegí vivir en una burbuja en el medio del desierto, así también evito las lluvias imprevistas. Pero hoy decidí hacer una ruta que hace mucho que no hacía, bajando por un río seco y saltando por las terrazas. Lo que siempre me sorprende es el miedo que me da cada vez que lo hago por primera vez luego de mucho tiempo. Ante cada  salto pienso en parar y sigo. No puedo creer lo que estoy haciendo pero sigo, sin demasiado tiempo para pensar. Si voy el sábado que viene ya me habré acostumbrado.  O no, pero el miedo será menor. Y luego de varias veces ya me habré olvidado completamente del miedo.  Y eso me sorprende, como la percepción de algo puede cambiar tanto. No hace mucho salimos con Pepe y MM a hacer un paseo a la luz de la luna y yo quise hacer ese sendero. Con Pepito!!!! Es que me había olvidado de que da terror al principio. 
--
D.

Sábado

Ok. Me pregunto porque escribo toda esta sarta de cosas aburridas. Creo que es para ayudarme en momentos como este, que no se que hacer. Ir a dar una vuelta en la bici? Coser? Hacer yoga? Hace rato que no salgo en la bici, me ha agarrado este ataque de hacer yoga. Me compré un app y no paro. Todos los días hago entre media hora a una hora. Tiene unas series buenísimas de 12 minutos que no logro hacer. En realidad es UNA serie buenísima que no logro hacer y que por el momento es mi objetivo en la vida. O uno de ellos. La logro hacer pero con descansos. En fin, nunca había hecho realmente yoga en mi vida, fui a clases aquí y allá, lo suficiente como para mas o menos saber los principios. Igual me sorprende que en 25 dias ya pueda seguir una clase sin casi necesidad de mirar.  Creo que todo empezó con mi deseo de hacer la vertical, cosa que no se. Igual me di cuenta que estoy muy lejos de hacerla y que necesito fortalecer mucho el famoso core y los brazos. Extraño mi amiga vigorexica, que es la única persona en el mundo que me entiende ese aspecto, el único problema es que tiene problemas en las rodillas y no puede ni escalar ni andar en bici , pero que si puede hacer la vertical y acrobalance y otras cosas súper exitantes. Lo que noto con pena es que por mas que me estén saliendo músculos en los brazos la piel celulítica de los 50 vino para quedarse. Y bueno. Al menos necesito hacer la vertical para compensar. 

MM sigue con su rutina loca de trabajar todos los dias desde el amanecer hasta la noche. Le tengo que decir que necesitamos tomarnos un día juntos o me voy a olvidar que existe. Es como una especie de oso de peluche con el que duermo. Hasta me he acostumbrado a no usar el auto porque se lo lleva. Creo que la diferencia mas grande es que no puede hablar porque no hay señal. 

Pepe se fué a dormir con uno de sus mil amigos y L está aquí con su única amiga. Que contraste.  

Creo que me estoy acostumbrando a escribir en el teléfono y que está empezando a parecerse a escribir en el teclado 
--
D.

Saturday, November 23, 2019

sábado

Ayer no salí de casa. Necesitaba un descanso de correr y yoga. Cosí, cociné y lavé la ropa, pero creo que quería mas de mi fin de semana. Perdí bastante tiempo con mi máquina porque se negaba a hacer ojales. Hay que llevarla a hacerle mantenimiento y me angustia. L tampoco salió de casa. Trató de llamar a su amiga, pero no la encontró. Hizo aros, unas esculturas espectaculares en femo y un colgante hermoso para una planta. Un poco el colgante me molestó porque no se si la planta va a resistir el cambio de radiación que le implica estar colgada. Cuando la escucho caminar en mi estudio un poco me preocupo, o me molesta. Lo que es un
absurdo porque yo soy la que le pido que deje el ipad. El estudio es mi refugio y mucho no me gusta compartirlo, pero me doy cuenta que es una forrada. Me está gustando esto de escribir en el teléfono mucho mas que antes. Tal ves debería sacar el corrector. MM está muy flaco y un poco me desconcierta, un poco me gusta, otro poco no porque me parece que da un poco inmaduro. Lo que hice y que fué diferente es que hablé mucho por teléfono con una amiga y planeamos un viaje. Necesito planear mi viaje de los 50. Que pesado. 
--
D.

correr y yoga

Ayer salí a correr, luego de años de no hacerlo. Luego de correr la maratón fuí dejando de salir. La bici siempre me atrae mucho mas peri ahora en invierno me da frío, y además está bueno ser mas amplio. Además la bici se me está cayendo a pedazos. Bueno si, ayer conté que iba a salir. Pude correr un montón sin cansarme. Me sorprendió mucho, aunque hoy estoy cansada. Pero mas del yoga. Yo no se si es que hago un mal movimiento o si es cansancio pero ayer estaba entre dolorida y agotada. Pero estoy muy contenta con mis avances de yoga. Creo que en este estado de desintegración acelerado de la menopausia, dónde cada mes hay una arruga nueva, una señal nueva de degradación celular, hacer algo y avanzar día a día es algo muy gratificante. Lo que me sorprendió es que yo corría tipo sin esforzarme y mi compañera, que hace mucho que entrena, iba con mucho esfuerzo y pedía parar.  Yo pensaba que iba a suceder exactamente lo contrario. Lo bueno de hacer yoga es que me da la oportunidad de hacer ejercicio más frecuentemente porque puedo hacer tiempos mas cortos, con la bici es mas de una hora y no siempre tengo tanto tiempo. 

Hoy me siento mas cómoda escribiendo en el teléfono. Quien te dice y me acostumbro a escribir con los dos deditos. 

Pepe está en lo unos amigos. Se quedó a dormir. L se pasó la semana sola, no vino ninguna amiga. Me preocupa un poco, pero como estuvo practicando guitarra medio que hice las paces con este período solitario que está viviendo. Igual ayer, en las pocas horas en que Pepe vino a casa, se pusieron a jugar y la vi tan feliz. Le falta un compañero de juegos, y no se como ayudarla.  Tal vez eso es lo rescatable de este período, de que por necesidad L se esté haciendo amiga de Pepe. 

Siempre me causa gracia de como siempre empiezo  hablando de la vigorexia. Es mi small talk conmigo misma. 
--
D.

Friday, November 22, 2019

super y dentista

En un rato voy a correr con una amiga. Bueno, no precisamente una amiga. O si. Es la mamá de un amigo de Pepe y siempre nos tuvimos simpatía. No me gusta escribir en el teléfono. Pero dije 10 días y lo voy a cumplir. Ayer fui al super. Y al dentista.  Tal vez necesite un teclado para el teléfono? Existirá? Seguro. Por ahí sería mejor escribir desde el ipad con teclado. Pero entonces volvemos a lo mismo, a dónde está el teclado, a dónde ponerlo, se complica. Lo ideal es el teléfono. Hace años que no iba al super, siempre compro online. Pero quería usar unos gift certificates que vengo acumulando hace tiempo, para así poder comprar telas con esa plata. La visita al dentista fué exitosa. Me arregló una amalgama que había envejecido y me la cambió por una blanca. Estoy preocupada por mis encías. No tenemos plata para el tratamiento de limpeza profundo que propuso el dentista privado y este, el de la obra social, no parece ser muy sofisticado.  Pero necesito pensar sobre eso. Elaborar una estrategia. Que pesado envejecer. Vino
el invierno y  con el las molestias de la piel reseca y de tener mucha ropa dando vuelta y no tener una pieza. Sigo harta de la división asimétrica de tareas con MM. 
--
D.

Thursday, November 21, 2019

una caída

Venia bien pero los últimos dos días desbarranqué. Que es esto? Es que comenzó el invierno y me resisto a abrigarme? O es que venía comiendo mal y llegué al límite? También cuando hace frío me cuesta mucho resistir al canto de sirena del gluten. Y, por supuesto, la pregunta de rigor: será la menopausia?  Tengo esta teoría de que cada tanto micro menstrúo y se me produce un desequilibrio. No se. También podría ser un exceso de yoga. He hecho yoga casi dos semanas y me duelen  músculos rarísimos. Ayer no probé el gluten ni el azúcar refinado y parece que mejoré un poco. 

 No me gusta escribir en el teléfono. Pero voy a tratar de escribir un poco diariamente durante 10 días que  a ver si se vuelve placentero. 

Sigo sorprendida de como Pepito mejoró en la escuela. Me da mucho alivio que sea organizado. Es como que tienen cosas que yo no tengo. Me pregunta a que hora,  cuando y cómo y me ayuda mucho en la organización de su vida social, que por cierto es muy intensa. 

Ayer hablé con L sobre la menstruación. Generalmente todo lo que le digo le parece aburrido pero esta vez hablamos. Es muy difícil esta etapa en dónde ella se aleja de mi y a la vez yo sigo teniendo con Pepito esta relación con tanta ternura y complicidad. 
--
D.

Friday, November 15, 2019

La guitarra

Y aquí estoy tratándo de escribir en el teléfono. No es fácil, pero con el teléfono inmenso que tengo tendría que ser posible acostumbrarse. Que ha pasado esta semana? Supongo que el hecho mas importante es que Lulu empezó guitarra y clases de dibujo. Lo que junto con boxeo tailandés y D&D es suficiente. Es un montón de dinero pero creo que es importante. Especialmente porque me parece que Lulu podría tener talento para la música, porque en la familia de MM son muy musicales. Creo que la bisabuela de Lulu compuso piezas para el piano. También creo que porque yo nunca tuve la oportunidad de aprender música me resulta como un gran logro. Además tuvimos suerte y la abuela le compró una guitarra de segunda mano que parece ser muy buena. Y la profesora es una brasileña simpática.  Estoy contenta. No quiero ni pensar en la cantidad de dinero que salen todas estas clases. Y además tiene que viajar a una ciudad cercana, lo que agrega una suma, y además necesita un teléfono. O sea, teléfono tiene porque le doy el mío viejo que es excelente pero tengo que decidir si le compro un plan o le compro una cantidad limitada. Ayer que viajó sola le puse mi sim lo que obviamente es un engorro. Cuando la vi partir en el colectivo casi me muero de los nervios y la emoción. Todo este movimiento salió porque últimamente se pasa tanto tiempo sola en casa que pensé que estábamos en un caso de ansiedad social. Pero luego me di cuenta que es infundada mi ansiedad sobre su ansiedad. Porque cuando le pregunté si quería ir sola a Mitzpe Ramón a su segunda clase me dijo que si. Y se me ocurre que una persona tan joven no haría eso si sufre de ansiedad social. Que se yo. 

Yo tengo ganas de aprender piano. 

La otra cosa que podría pasar es que se le abre la posibilidad de conectarse con la gente de Mitzpe, que creo que es mucho más artística y hippie que la de aquí. En realidad hace años que quiero mandarlos a una escuela democrática que hay allá pero no lo hago por la cuestión social y la económica. Aunque si resulta que tiene una única amiga la parte social ya no importa. Aunque por ahí esta es la edad en dónde uno tiene una amiga y punto. Yo tenía dos, pero con una me peleé porque se volvió religiosa. Que ser rígido que fuí por dios. Y la pregunta es si no lo sigo siendo. 

La otra cosa importante es que quiero instalar linux en mi compu nueva y estoy trabada con el tema. 

MM sigue trabajando un montón. Se va a eso de las 6 y vuelve a eso de las 7 y luego trabaja unas tres horas mas en la compu. La casa es medio un quilombo porque he vuelto a ser la única que hace todo, incluyendo lavarle la ropa, lo que me irrita bastante a eso de las 8 de la noche, cuando estoy agotada. Pero el resto del dia no tanto porque en general vivo en felizlandia.  Claro que siempre me pregunto cuando nos va caer la bomba que nos arruine este golpe de suerte. Como se puede vivir en felizlandia y a unos kilómetros de la miseria y el horror? Y no hacer nada.  

Pepe está bien. Mi pelirrojo feliz. Está leyendo más y le va mejor en la escuela. 
--
D.

Friday, November 08, 2019

cambio de bici

Me pregunto si podría pasarme al teléfono para escribir. 
Veamos. 
Tengo un teléfono espectacular así que tal vez logre acostumbrarme aunque extraño el fluir de conciencia  que da el teclado de la compu en donde los dedos se mueven solos. 
Tal vez necesito aprender a usar el teclado del teléfono en una forma más efectiva. 
Ayer salí a andar en bici, e hice yoga y medité. Mi bici está rota. Los
cambios, que hace años andan para el culo, necesitan ser cambiados. Se me traba la bici en las
subidas, un horror. El asunto es que hay que llevarla a Beer Sheva y dejarla y odio
quedarme sin mi droga. Pero ayer salí con la de MM que obviamente es minimalista y no tiene ni front damper ni cambios. El problema es que no logro subir la cuesta mas jodida sin embargo el cambio más bajo y me tengo que desmontar, pero la verdad es que por ahí debería entrenar y tal vez lo logre. El otro problema es que la silla está un poco alta y no se puede bajar porque se soldó el caño. Pero la verdad es que disfruté del viaje. El hecho de no pensar en los cambios hace que sea mucho mas agradable en realidad. 
No se si me gusta escribir en el teléfono. Me pregunto si podría conectarle un teclado y listo. 

--
D.

Thursday, November 07, 2019

la distribución del tiempo libre

Me gustaría volver a escribir, pero el tiempo en el tiempo libre que tengo siempre quiero coser, o andar en bici, y ahora estoy tratando de aprender yoga y a meditar. Pero estaría bueno poder escribir algunas palabras. Aunque sea para que funcionen como un diario. Cada tanto releo partes del blog y me alegro mucho haberlo escrito, recuperar detalles olvidados. Creo que ahora estoy escribiendo porque la computadora, que ya es medio un artefacto vintage, está abierta porque Pepe tiene que hacer deberes en la compu. Ahh, y me acabo de acordar de que en la lista de cosas que quiero hacer en mi tiempo libre está estudiar hebreo y árabe. Como a todos, me gustaría tener una vida paralela. Pero a la vez, que es eso de vivir queriendo lograr cosas? O es aprender cosas? No se, con la costura lo que pasa, creo, es que medio que he logrado coser con éxito todo lo que quería. La malla, que fué algo que me llevó un poco de esfuerzo, me quedó bien. Por ahí me falta coser un corpiño de esos con aro y un montón de piezas, el problema es que no se si me resultan cómodos. En general no, pero siempre descubro que no era una cuestión del estilo sino de el tailoring.

Como siempre que quiero hablar de mi paso primero a hablar de la costura, como si fuese un small talk que tengo conmigo misma.

A ver, pasemos a los bifes.

Creo que soy muy feliz en este momento. Las cosas con los chicos están bien. Obviamente todo podría cambiar en un instante, no? Siempre ando buscando señales de bipolaridad en ellos, y Lulu a veces tiene unas salidas que me desconciertan bastante.

Se está produciendo una ...como se dice... no recuerdo...bueno, lo describo: sospecho de ella. Por ejemplo, ha desaparecido un regalo que recibió Pepe. Una bola que vuela como un drone, y que tiene un sensor. Una boludez simpática. Bueno, desapareció, y yo pienso que es ella. Que por ahí lo rompió y lo ocultó. El asunto es que Lulu aprendió a mentir. Fundamentalmente me miente con respecto a las golosinas y a la nutella. Yo no es que le pido que no coma, sino que meriende algo mas sustancial, y en general lo que pasa es que no merienda o, si lo hace, creo que se zampa una cucharada de nutella.

Con lo que se reproduce un mecanismo de mi infancia, o de mi adolescencia.

El otro pensamiento con respecto a volver a escribir en el blog es que es raro escribir sobre mi hija, porque ya es grande como para andar ventilando su intimidad en público. Antes era un bebe, y eso me parecía totalmente bien, si bien MM nunca compartió mi opinión.


--
D.

Wednesday, October 30, 2019

me siento estancada en mi burbuja


Vengo aquí, a este viejo lugar, a tratar de encontrar el origen de mi mal humor. Es la menopausia o es algo concreto? Bueno, la menopausia es muy concreta. 

Una de las cosas que noto es que muchas mujeres se sorprenden cuando les digo que estoy menopáusica, me dicen: pero no empieza luego? No se si es que lo dicen porque tengo un aspecto juvenil que no se asocia con la menopausia, o porque hay un elemento de negación. Tengo casi 50, es la edad típica de la menopausia. 

Y cuales son mis síntomas: el mal humor? Bueno, si, casi no menstruo. Una gotita aquí, otra allá. Eso es todo y por supuesto no está mal, pero a la vez es una señal de mortalidad tan certera. 

Nosotros seguimos igual, MM trabaja todo el tiempo, todo el tiempo, todo el tiempo, y no gana dinero. Es increible. Ahora, además, ha estado trabajando los fines de semana construyendo una casita en un lugar alejado y sin recepción. Entonces yo siento que estoy aquí un poco atrapada en esta vida cómoda que me he forjado. 

Me siento estancada. Eso creo que es lo que me pasa.

Bueno, ya se despertó Pepe y tenemos que leer varias cosas.

Pero escribir esto me hizo sentirme mejor.

Saturday, August 24, 2019

vacaciones 1

Que? Voy a escribir en el blog? Ees que extraño mucho escribir. Extraño ese momento en que las palabras fluyen, los dedos vuelan sobre el teclado, todo parece cobrar algún sentido. No escribo por tres motivos. Uno es porque no lo necesito tanto, no estoy angustiada ni triste. Dos, porque no tengo una computadora y un lugar cómodo. Mi laptop anda cada vez peor, y nunca la encuentro, aunque esto podría ser solucionado. Y el tercer motivo, es que la costura me apasiona mas que escribir en el blog. Un cuarto motivo podría agregarse: los blog no están de moda. Pero escribir desde el teléfono no es lo mismo. 

Como van las cosas? Un poco como siempre, solo que mas vieja. La llegada de los 50 se hace notar.A MM (me había olvidado de su nombre de blog, que ternura me da, pobre MM, tan celoso de su privacidad, y tanta gente que lo conoce como MM) no le va nada bien, cerró su oficina y no tiene mas empleados. En realidad está tratando de que lo empleen, a ver si salimos de esta situación económica en que estamos, mas bien ahorcados. 

En este momento Lulu está en Tel Aviv. Se fué sola. Se tomo el tren sola. MM la llevó hasta la estación de tren y ella se bajó sola en una estación en Tel Aviv dónde la estaban esperando. Temblaba de emoción. 

Ya empezó la transformación hormonal, la de ella y la mía, lo que no se si es bueno o malo, supongo que lo bueno es que la entiendo mucho mejor, ser presa de las hormonas, pero a la vez dos locas en la casa es peligroso.

Pepe está enorme, parece que va a ser un chico muy alto (a diferencia de Lulu, que creo que no va a crecer demasiado y que va a ser más baja que yo, lo que me resulta una idea desconcertante) Es muy diferente a Lulu: mientras ella solo quiere estar en casa con el ipad, o dibujar, o leer, o hacer manualidades, y tiene dos o tres amigas, el pretende estar las 24 horas con sus amigos, en lo posible callejeando. Los dos obtienen lo que quieren, la verdad.

Me acabo de dar cuenta que tal vez estoy escribiendo porque le di mi teléfono a Lulu y mi ansiedad por comunicarme me llevó a abrir el blog, tal vez, pero también es que acabo de empezar mis vacaciones, mis segundas vacaciones de verano. Si, este verano cometí un errror. Mi amiga se fué de vacaciones la primer semana de agosto, y yo quedé en que iba a ocupar su casa de Tel Aviv, y cuidarle los gatos. La casa está en uno de los mejores lugares de Tel Aviv, podés ir descalzo al mar, de tan cerca que queda, y es un barrio hermoso, pero lo que pasó es que estaba tan agotada cuando empezaron las vacaciones que los mandé solos a MM y a los chicos para poder recuperarme un poco, y en realidad sentía que necesitaba pasarme toda la semana esa sola en casa. Pero luego quise conectar a una amiga nueva que tengo con MM y decidí ir. Y al final salió que con la amiga nueva hicimos demasiadas cosas, porque la amiga nueva es loca, y tiene una cantidad de energía aterradora, tipo MM y luego me enfermé una semana con aftosa humana. Es un virus como la gripe, pero me salió una urticaria espantosa. Bueno, en realidad no estuvo tan mal, y obtuve la semana que necesitaba, en cama con Netflix. 


Tuesday, February 05, 2019

Frustración

Ayer fuí y me hice una limpieza profunda de los dientes, porque tengo gingivitis, o como se llame. Hace muchos años que me vienen diciendo que tengo problemas en las encías pero hasta ahora nunca había encontrado la energía para afrontar el problema. Creo que desde que estoy en planta permanente siento que ahora puedo ocuparme de mi misma. También fuí y me hice una endoscopía, no ayer claro, hubiese sido mucho. En fin, a la mañana salí hecha una reina, con mis jeans nuevos y mi camisa nueva y mi pelo nuevo, pero luego volví una piltrafa, con la boca dolorida. Así es esta etapa de la vida, uno pasa de ser una señora que está muy bien a ser una piltrafa. Es la etapa en que una noche sin dormir te hace ver como una viejita, y al otro día te levantás, bien dormida, y sos todavía una piba. Muy confuso todo. 

Es curioso transitar mi menopausia junto a Lulu transitando su adolescencia. En realidad es perfecto, porque me ayuda a entenderla. Ella un día es una criatura y al otro día es una mujer, yo un día soy una mujer y al otro día una vieja. Y pongo esas palabras a propósito, porque es algo que estoy pensando un poco, la diferencia entre ser mujer y ser vieja, o sea, la diferencia es que ya no soy una mujer con capacidades reproductivas. Que horror, pero a la vez tiene sentido, desde el punto de vista animal y de la supervivencia de la raza humana. 

Sigo cosiendo mucho y sigo sintiéndome frustrada. Ahora le estoy cosiendo a MM una chaqueta, aunque mas bien es un buzo. Durante años usó una de Gap, hasta que se desintegró. Para el primer intento compré una tela pensando que esta un polyester, que luego resultó ser scuba, que es una tela especial que se comporta muy raro. 

Ya son las 7, la hora en que debo preparar a los chicos.

Cada vez que coso algo aprendo, no hay duda, nunca es una tarea repetitiva, pero a la vez me gustaría hacer algo con todo este conocimiento. Pienso en diseños de ropas cool, pero que no podría realmente usar porque mi modo de vivir no deja lugar a la ropa realmente cool. La ropa cool necesita de un público. Tengo ideas para hacer quilts, y lo digo y lo repito, pero ahí están, sin terminar.

La casa interminable

Estoy abrumada. Harta. Y cuando trato de explicar la situación a mis amigas las canso, no logran comprender. Hablo de la casa, la casita, na...