Sunday, June 10, 2012

La visita

MM vino y se fué. Una semana y media, que pareció un mes y un segundo. No lo vimos mucho, estuvo trabajando todo el tiempo. Tuvo un promedio de tres reuniones por día, con clientes, futuros clientes, proveedores de servicios y etc.

Yo me enfermé. No se si tuve gripe o resfrío. Un día estuve afiebrada, así que supongo que fué una gripe. No logro decidir si fue un error o un acierto haberme enfermado. Creo que fué un acierto. MM no me cuidó, porque estuvo demasiado ocupado como para hacerlo. Me preparó un té, bastante malo, con hebras flotando, eso fué todo. Yo seguí llevando a los chicos al jardín, y cocinando, y lavando. Aunque como estaba débil me dormía con Pepe, y me pasaba horas con el jugando en la cama y dormitando, así que la casa llegó a extremos inauditos de mugre y descontrol. Una de las cosas buenas de la gripe es que me leí como 10 New Yorkers y 2 Harpers. Después de esta dieta de letras latinas que me impuse para ver si mejoro con el hebreo cuando agarro un New Yorker leo hasta los avisitos para enfermos mentales pudientes que traen en los costados. Así que por ese lado estuvo bueno engriparme. Por otro lado, aunque MM no me cuidó, estaba aquí, y si las cosas se ponían de verdad fuleras, estuvo bueno que estubiese mientras yo me dedicaba a sentirme débil.

Lo que lamento es que no pude aprovechar de la pileta ni de salir a correr, aunque me las arreglé para ir a nadar dos veces y a correr unas tres veces, así tan mal no estuvo.

Pepe fué el primero en enfermarse. El fin de semana pasado lloró dos horas. Después me di cuenta que ni siquiera fueron dos horas de corrido, pero en forma intermitente lloró unas dos horitas mientras yo me sentía morir. Cuando uno de mis hijos llora siento algo así como una piedra arriba del corazón que acrecienta su peso con cada minuto de llanto. Me dan ganas de morirme. En un momento de desesperación lo dejé a Pepe tirado en la cama y guglie " cold child 2 hours crying" a ver si obtenía una solución. Me metí con él en la ducha para ver si lo ayudaba a respirar, le puse Mozart y Vivaldi, nada ayudó demasiado, aunque es cierto que después de la ducha tomó la teta. Al final lo llamé a MM que viniese al rescate. MM puso a Pepe en el auto y se fué, durante tres horas el tipito no dijo ni mu. También es cierto que MM le dió una factura con chocolate. Después cuando yo caí con la gripe-resfrío entendí su llanto: me dolió mucho la garganta por un día entero.

Como hace la gente para sobrevivir los niños que lloran mucho? Supongo que, como a todo, uno se acostumbra

También es cierto que le están saliendo a Pepe su tercer par de dientes, y estos parecen estar llevando bastante tiempo, aunque ya los cortó.

Pepe ya gatea con un estilo pulido y elegante. Es versátil, puede gatear tanto con las rodillas como con los pies (a estos estilos aquí se le dice gatear en 6 y en 4, respectivamente). Se para, ayudado de algo, obviamente, y después levanta una mano y me mira, con cara de mirá lo que hago. También se las arregla muy bien para volver a la posición de sentado una vez que se paró, lo que es un gran problema en el mundo bebé: se paran y después no saben que hacer cuando se cansan. Como Lulu este no pide ayuda y se las rebusca solo. Este, cuando se cansa de estar parado, agarra coraje y cae sobre su culo. Que mas? A veces jugamos, yo le tiro una pelota y el me la devuelve, aunque con movimiento bastante espasmódicos.

También es muy expresivo y sonríe muchísimo. Me pregunto si es porque yo estoy en este período tan sonrisita.

Hoy lo llevé al parque de juegos y por una hora se entretuvo solo, mientras yo leia el diario. En eso también se parece a Lulu, se entretiene solo por ratos bastante largos, por supuesto, a costa de un extraordinario quilombo, porque no es que se queda una hora leyendo libros.

Ayer lo llevé a MM a tomar el avión. A la vuelta tomé un desvío equivocado. Era de noche y yo nunca manejé esa ruta, siempre voy a buscar a MM y el maneja a la vuelta (y también se pierde un poco) Por suerte logré volver a la autopista, usando el método de rehacer el camino. Pepe lloraba (lloró 15 minutos hasta que se durmió). Lulu durmió todo el viaje (creo que ella afronta la angustia a mi estilo, sencillamente se duerme). Cuando llegamos, a eso de las 10 y media, se desperto y buscaba a su papa por la casa. Se volvió a dormir a las 12.

MM cambió los muebles de lugar. A mi pedido volamos el sillon y ahora tenemos una cocina estilo campo: una mesa central y una cocina. Yo quisiera que alguien viniese con un contenedor y tirase todo. TODO. Creo que ahora voy a ir a tirar la ropa de Lulu. Dejarle 7 outfits, uno para cada dia de la semana. Si total yo hago lavados diarios, en realidad, podria arreglarse con 5 outfits.

Una de las cosas que necesito evaluar son los malditos pañales de tela. Llevan tiempo. Si MM estuviese aquí para darme una mano estaría bien, pero sin el me pregunto si el precio no es un poco alto, porque la que paga el precio es Lulu, ya que yo no tengo tiempo para jugar con ella. Ayer estaba muy nerviosa y enojada, algo átipico en ella. Yo lo atribuí a que sabía que su papa se iba ese día, pero en un momento en que Pepe se durmió y me senté con ella a dibujar y pintar cambió totalmente de humor. Hace años que no hacíamos nada juntas, aunque es cierto que mucho no le interesa. Después del jardín la llevo al parque y casi no la veo, está siempre corriendo de aquí para alla con sus amigos. O se va a jugar con sus amigos, o vienen a jugar con ella. O la llevo a que lea en la biblioteca. Una de las cosas que si disfrutamos es en la pileta cuando le "enseño a nadar", pero ahora sin MM necesito que alguien me ayude con Pepe para eso.

Una de las cosas que pasó es que mientras MM estuvo aquí la suegra se borró, como siempre lo hace. Esta vez se torció el tobillo. Me intriga. Creo que le duele terriblemente que el hijo no la soporte y sencillamente desaparece. Pobre mujer, yo no la soporto lo que es un clásico, pero que el hijo tampoco es ya tener poca suerte.El otro día lo miraba a MM hablando por teléfono con ella, como apartaba el telefono de la oreja y dejaba de escucharla, que es algo que yo hago frecuentemente. Alejo el teléfono de la oreja y cada tanto lo acerco, compruebo que sigue hablando de algo que no logro entender, digo -mmmmm- y así, hasta que Pepe me necesita y le digo que me tengo que ir.

Un día fuimos a comer los cuatro a un café de por aquí, MM, Pepe, ella y yo. Ella hablaba con MM y yo experimenté algo que muchas veces me pasa cuando ella habla. Es algo muy raro, me bloqueo, es como que me voy a otra dimensión. No logro concentrarme, no se lo que dice. Una de las cosas que observé es que ella lleva un discurso paralelo con sus manos. No es que enfatice lo que dice con sus manos, sino que sus manos dicen otras cosas.

Me desagrada profundamente hablar con ella. Es algo visceral, no racional, porque desde el punto de vista racional es una buena mujer, que hace todo lo posible por agradarme. Será eso? Creo que no me gusta la gente que trata de agradar constantemente. Tal vez sea eso. Cuando me pregunto por que me desagrada tanto la respuesta que me doy es que es una persona mentirosa, pero no se muy bien que tipo de mentira, porque no es que miente en forma obvia. Se miente? Eso es lo que me molesta de ella? La fantasía en la que vive? En realidad no se si vive en una fantasía, no logro entender sus procesos mentales, y tal vez es eso lo que me molesta. Su charla es una cháchara sin substancia, una cortina de humo que oculta algo, y ese algo me asusta. Que es lo que oculta? En fin, pobre mujer, como dice mi mamá, tener un hijo psicótico es algo que no le deseo a nadie.

Me pregunto si tendría que proponerme tratarla mejor, encontrarnos para tomar un café una vez por semana, hacer algo agradable juntas. El asunto es que siempre que me propongo algo así ella percibe la brecha en el muro emocional que le opongo y se lanza como loca, se desboca. Generalmente empieza a decirme -Compré esto, y esto otro, y blablblalalalalala, y lo podes cambiar, y como eran dos por el precio de una compré también esto -y me tira la coleccion de objetos que compra compulsivamente y yo inmediatamente me cierro, como una ostra, la dejo de escuchar. Es mas, necesito irme, dejarla, huir. Si pudiese haría pum y me volvería una nubecita de humo, en vez de ello me cierro mentalmente, en una forma muy efectiva. Y al minuto digo cosas como -Pepe está cansado, me tengo que ir-

Algo que me acabo de dar cuenta es que ella no habla de sus sentimientos. Nunca dice -Fui al correo y me agarré un mal humor extremo- Tengo que analizar eso. La pobre mujer no sabe de que hablar conmigo, ni yo se de que hablar con ella. Ella trata de empezar el diálogo con alabanzas extremas hacia Lulu, cosa que a mi me produce mucho rechazo. La chica es una nena común y corriente, hace algunas cosas interesantes, acepto un -Que lindo dibuja!- O que bien, como se entretiene sola con sus libros- Punto. Frases -Hoy Lulu hizo algo increible! Just amazing! blaaaaaaaaaaaa- y así, me angustian. Creo que lo que me angustia es que la abuela de Lulu necesite que Lulu sea diferente, mejor que los demás nenes, que proyecte en ella expectativas exageradas. 


4 comments:

Archienemiga said...

Ver-ba-tim lo que sucede con tu suegra, lo que sucede con la mía. Qué genia sos con las palabras, Wanda... me lo puedo copiar?

Anonymous said...

¿Pepe reconoce al papá cuando lo ve?
Realmente admiro (y envidio) tu energía para ocuparte de los dos!
Cuando estoy por explotar entre llantos y pedidos de distinto tipo (una de cinco y otra de un año) pienso en vos y trato de copiar tu estilo, o algo así, para relajarme y seguir. Funciona.
Lau

Anonymous said...

tengo el recuerdo que el mío lloraba una bocha, pero ahora que te leía, pensé, quizás era que se me hacía infinito por eso de la piedra arriba del corazón.
por momentos llegué a imaginar a tu suegra, qué descripción!
/d.

Anonymous said...

cuando mi suegra viene a casa, por suerte es muy cada tanto, a mi me da taquicardia, me habla y siento que el corazon va a estallar, pero no de la emocion. me genera miedo! (el tema no es sencillo)

La casa interminable

Estoy abrumada. Harta. Y cuando trato de explicar la situación a mis amigas las canso, no logran comprender. Hablo de la casa, la casita, na...